Claves económicas para gestionar un negocio en crisis

¿Qué hacer frente a una crisis económica? Una pregunta con respuesta muy difícil pero para ello tienes claves económicas.

 

Todo aquel que haya afrontado  una crisis sabe que las acciones que se tomen en la primera fase, son determinantes para salir con éxito o fracaso de una crisis. 

El impacto sobre los aspectos económicos y financieros de la empresa depende de la claridad de la estrategia, representada en acciones tempranas que evitan daños permanentes que pueden conducir a un desastre.

Esta es una de las razones fundamentales por lo cual es importante mantenerse vigilante de los indicadores económicos y financieros para evaluar y gestionar tempranamente una crisis.

Siempre tomando en cuenta que los factores generadores de la crisis pueden ser externos o internos o ambos.

Ahora ¿Cuáles son los indicadores que debemos mantener vigilados?

Lo ideal es que cada negocio elabore su protocolo de gestión de crisis, o por lo menos cuente con alguien responsable de revisar y examinar los datos para garantizar que la empresa marcha correctamente según lo planificado.

Una recomendación de mucha importancia es no improvisar,

Si en determinado momento se presenta una situación compleja, el trabajo y la sintonía es fundamental, lo primero informar al equipo directivo, convocar una reunión y decidir la estrategia y las responsabilidades por consenso.

El gerente de administración es una persona clave en una crisis, tendrá bajo su responsabilidad la supervivencia de la empresa con la aplicación de medidas económicas y financieras.

Controlar los flujos de caja y controlar el presupuesto es fundamental, además de otros aspectos que no se pueden descuidar.

El corto plazo es el día al día

Una acción clave es elaborar un documento basado en lo presupuestado y lo real de los ingresos y egresos.

El valor agregado del documento está en el planteamiento de posibles escenarios que prevean las dificultades y problemas que se puedan presentar, especialmente en los ingresos. Retraso en el pago de los clientes, baja en las ventas, anulación de pedidos entre otras acciones.

Detallar a cada uno de los clientes para establecer comunicación de ser necesario

Elaborar un registro de los proveedores y las deudas con cada uno para iniciar una comunicación sincera y oportuna. Notificar los cambios en el plan de pago o suspensión de pagos.

Determinar las deudas con bancos y otros financistas, para acordar planes de pago de deuda alternativos.

Hacer seguimiento a la competencia, para conocer sus acciones tempranas ante mayores dificultades

Iniciar un plan de reducción de costos y gastos, determinar los gastos a funcionamiento mínimo

Establecer las cantidades de dinero que constituyen los fondos de emergencia

Futuro incierto, medio y largo plazo

En cuanto se observen las señales de recuperación del corto plazo es el momento de iniciar la planificación de las acciones al mediano plazo.

Acciones como; la creación de una tienda online, planes de fidelidad, modificación de las condiciones de productos y servicios entre muchas otras pueden formar parte de esta nueva etapa.

La vigilancia de los indicadores no se detiene, pero se incorpora la evaluación de los cambios en los patrones de consumo.

La acción más urgente: mantener la liquidez

Hemos mencionado algunas acciones imprescindibles para la gestión de una crisis. Ahora enumeramos otras de igual importancia. El objetivo primordial del equipo de administración  y finanzas es mantener el flujo de caja en positivo, es decir la liquidez, para esto debe:

  •   Reducir los gastos al mínimo por etapas.
  •   Utilizar las líneas de crédito bancarias o con proveedores-
  •   Priorizar los pagos a proveedores y renegociar los pagos.
  •   Realizar solo compras urgentes.
  •   Acelerar la cobranza a los clientes.
  • Realizar ventas con condiciones de pago de contado no gestionar el crédito
  • Revisar los activos convertibles en efectivo para ejecutar acciones de venta con rapidez

Las crisis son verdaderas oportunidades para algunos, por esta razón no todo es negativo y puede aprovecharse para implantar cambios, modificar rumbos y establecer acciones que fortalezcan el negocio para próximas situaciones difíciles.

También en estos tiempos se dado apertura a fuentes de financiamiento si quieres saber más  sobre este tema te invito a ver el articulo

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Customized Social Media Icons from Acurax Digital Marketing Agency
Abrir chat