Claves para planificar tu negocio, te ayudará a anticipar el futuro de nuestra empresa o proyecto, disminuir riesgos y acercarse al logro.
Zoraida Pacheco
El comienzo del año es un muy buen momento para planificar, por eso te invitamos a hacerlo. La planificación es un proceso metódico diseñado para obtener un objetivo determinado, por lo que para los negocios es una práctica fundamental que ayuda a controlar la incertidumbre y proporciona información para mantener el control.
Cuando planificamos clarificamos las decisiones que nos acercarán al estado futuro que se imagina y se desea. Por lo general se parten de acciones simples hasta llegar a las más complejas.
Planificamos para anticipar el futuro de nuestra empresa o proyecto, con el objeto de disminuir los riesgos y acercarse de forma certera al logro que anhelamos.
A continuación mencionaremos aspectos que son fundamentales para lograr una planificación exitosa:
Planteamientos en Positivo
Cuando se escribe el plan debe ser planteado siempre desde lo positivo. Este aspecto resulta muy importante para enfocarse en el logro, con el uso de una redacción clara y positiva de los conceptos.
La clave está en lograr que las dificultades y problemas sean repensados como logros y metas efectivas.
Por ejemplo:
Reducir el desperdicio…. Aumentar el uso adecuado de los materiales
Atender a los clientes actuales… Aumentar la calidad del servicio en la atención al cliente.
Objetivos Motivadores
Los objetivos deben estar relacionados con los logros y cambios que se aplicarán al negocio y cada uno de ellos debe constituirse como motivador a un logro mayor.
Piensa en el camino que deseas recorrer alcanzado los objetivos y metas que te llevarán al logro de tu visión y misión. El alcanzar estas victorias debe constituirse en energía e impulso para seguir adelante.
Responde a la pregunta:
¿Qué aporta el logro del objetivo al proyecto?
Algo muy importante para que los logros sean motivadores resulta que el proyecto se realice sobre un tema que te apasione y entusiasme, de esta forma las pequeñas y grandes triunfos te benefician personalmente de la misma forma que al proyecto.
Metas Realistas
Al planificar lo más conveniente resulta tener en cuenta varios escenarios, esto nos permitirá escoger aquel que incluya las condiciones y circunstancias que puedan afectar de forma positiva los resultados. De esta forma las metas reflejarán cifras conservadoras en lugar de imposibles.
Cada una de estas metas debe considerar el control que tenemos sobre el proceso, es decir no depender del trabajo y las decisiones de alguien externo.
Al momento de escribir las metas estas deben ser concretas y específicas. Debe ser muy sencillo verificar si han podido conseguir las metas u objetivos en el tiempo definido.
Por ejemplo: Aumentar en un 10% las ventas del trimestre
Disminuir en un 5% las devoluciones mensuales
Determinar Recursos Necesarios
Es fundamental conocer en detalle los recursos a lo interno y externo que requiere el proyecto. Algunos de ellos son fundamentales para el éxito de las etapas que se plantean en la planificación.
Deben plasmarse por escrito los requerimientos para cada uno de los procesos y etapas, con el propósito de disponer de ellos de forma organizada.
También existen recursos que tienen que ver con el tiempo y la dedicación personal al proyecto. Sólo la propia organización y motivación, permitirán que tu compromiso y responsabilidad en tiempos difíciles no afecte y derrumbe el proyecto.
Planificar cuenta con muchas ventajas, siendo un instrumento indispensable para mantener el control de nuestros avances y desaciertos en el negocio.
Esta organización de tus objetivos y metas, te brindará mucha información de importancia para tomar decisiones y alcanzar el éxito.
Si quieres contar con un instrumento esencial en el negocio, solicita ayuda a un experto para elaborar esta planificación a tu medida.
Te invitamos a leer otros de nuestros artículos