Marketing Digital Negocios on line

Razones para tener tu negocio online

 

Si algo nos ha dejado este año 2020 es una claridad sobre el rumbo de los negocios y emprendimientos que es el camino de lo digital.

De la incorporación de la tecnología en nuestras formas de convivir, trabajar,  comunicarnos, consumir productos y servicios, etc.  

Un fenómeno global que ha paralizado muchos sectores como el COVID-19; también ha producido una aceleración de la transformación tecnológica a nivel social y empresarial. 

Transformación que implica aprendizaje y sobre todo acciones concretas para pasar de lo local a lo digital, o ambas en paralelo. 

 

Eres un negocio local y quebró tu facturación.
entonces quiero compartirte al menos 3 razones para tener presencia online para el 2021 :

 

I. Maximiza la experiencia del cliente y consigue más ventas

Hablar de experiencia de usuario, es ubicarnos en interacción y  percepción  positiva o negativa de estos con sus productos o servicios.  

Pero sobre todo,  la generación de emociones, confiabilidad  y fidelidad en la marca; que se traducirá en mayores ventas.

Tener  un negocio online te permite entonces cosas como:

  • llegar a más clientes
  • no tener limitaciones ni en tiempo
  • No estar restringido por  un espacio geográfico especifico
  • Una máxima de experiencia los 365 días al año las 24 horas del día.
  • Libertad  al cliente en el cómo y cuándo  dar respuesta a sus necesidades de adquirir los productos y servicios. 

Pero también, implica no perder de vista la atención del cliente en las fases de: pre-venta, venta y postventa. Ya que este conjunto de procesos influye en recordar la marca,  la experiencia ofrecida  y por ende en generar nuevas ventas.

La comunicación del cliente será más cercana, ayudando a conocer más sus gustos y hábitos de compra; entendiendo mejor sus necesidades o problemas. 

Se podrá generar confianza y fidelidad, al tiempo que se trabaja para ofrecer a través de la innovación nuevas soluciones más ajustadas a su medida.

La experiencia de usuario se maximiza, ofreciendo  ventas cruzadas de productos y servicios, que se adelantan a las necesidades de cada cliente considerando la estrategia de personalización. 

II.- Optimización y eliminación de Stocks

En época de crisis como la que seguimos  atravesando este 2020; las empresas suelen implementar acciones de:

  • optimización de procesos
  • reducción de gastos
  • eliminación de sus stocks como una estrategia de reducción de costos
  • creación de nuevos productos o servicios 
  • y por ende de mejora de los resultados de su negocio o emprendimiento.

En un negocio tradicional que opera en una ciudad o área geográfica específica, necesitas tener un pequeño almacén, donde guardas cierta cantidad de productos que garantizan la disponibilidad al momento de vender.

Pero esto no es necesariamente así para quien tiene un negocio online; lo que permite la optimización o liberación de inventarios ahorrando en costos y eliminando la obsolescencia de la mercancía. 

Con la migración al mundo digital,  los empresarios trabajan sobre pedido vendido, liberándose  de la necesidad de gestionar inventarios.

Solo necesitas realizar tus ofertas de productos en tu web o redes sociales; y una vez que el cliente lo ha comprado y pagado de forma online, realizas el pedido a tu proveedor de confianza y distribución correspondiente. 

En pocas palabras tu habilidad como empresario o emprendedor, estará dada por tener un buen acuerdo con proveedores y distribuidores de confianza, que tengan buenos esquemas de respuesta, garantía y distribución.

 

III. Baja Inversión y Rápido Retorno

En tiempos de crisis el emprendedor o empresario debe desarrollar nuevos productos y servicios que de forma innovadora den respuesta a efectiva a los problemas.

Donde algunos ven problemas otros ven oportunidades, pero en todos los casos una barrera muy frecuente es la disponibilidad de capital de inversión.

Por esta razón, los negocios online ofrecen la oportunidad de requerir una inversión inicial reducida en comparación a los tradicionales.

También las potencialidades para captar clientes se amplía, al no limitarse geográficamente, influyendo de forma directa en la recuperación de la inversión en mucho menos tiempo.

¿Aún piensas que quedarse fuera de lo que es una tendencia para los próximos años? 

¿Sabes cuánto dinero podrías estar perdiendo por no considerar las nuevas opciones digitales en tu negocio o emprendimiento? 

¿Necesitas ayuda para aplicar los cambios a tu esquema de negocio convencional?

Puedes encontrar información  sobre temas de negocio digital en http://www.maribeldesousa.com

 

 

Animated Social Media Icons by Acurax Responsive Web Designing Company
Abrir chat