Si tu quieres llevar adelante una idea de negocio, no debes sentirte limitado por no contar con el dinero para desarrollarlo, tienes opciones de financiamiento.
Hoy en día, puedes optar por diversas fuentes de financiamiento. ¿Y sabes que es una fuente de financiamiento?
No es otra cosa que canales o espacios a los que puedes recurrir para conseguir los recursos económicos necesarios para realizar una idea o proyecto; siendo tu ocupación la ejecución de la iniciativa de una forma planificada y controlada.
Y hablamos de control porque debemos recordar que estas fuentes de financiamiento deben retornarse a su lugar de origen.
Podemos encontrar fuentes de financiamiento internas o externas; siendo más específicos, tenemos:
- Ingresos por Ventas Anticipadas;
- Familia, Amigos y Seguidores;
- Incubadoras y Aceleradoras;
- Concursos;
- Sector Público;
- Inversionista Ángel; Crédito;
- Crowdfunding;
- Alianzas con Empresas;
- Sector Gubernamental;
- Fondos Internacionales.
Lo mas importante para estas financiadoras, es obtener un beneficio tangible; es decir que la inversión que ellos realicen sea rentable y que logre cumplir con los objetivos que se definieron en el proyecto.
En definitiva, estas fuentes de financiamiento se traducirán en una fuente de «energía» para los empresarios o emprendedores para arrancar, desarrollar, crecer y cumplir con éxito los objetivos y metas definidas.
En la siguiente infografía, te detallo cinco fuentes de financiamiento, que te pueden resultar interesantes para llevar adelante tu emprendimiento:

Si quieres conocer más de este tema te invito a descargar mi ebook gratuito, disponible a través de mi pagina web http://www.zoraidapacheco.wordpress.com